top of page

Sin dar la lata: El efecto de creación de riqueza en los rendimientos de las acciones

En la bibliografía sobre la fijación de precios de los activos, una mayor inversión se asocia a una menor rentabilidad esperada de las acciones. Por otro lado, los profesionales consideran que la inversión es una actividad creadora de valor cuando genera beneficios por encima del coste del capital. En esta investigación se intenta conciliar estos dos puntos de vista.


Partiendo de una tautología de flujos de caja descontados, se argumenta que los rendimientos esperados se correlacionan positivamente con la inversión esperada siempre que el rendimiento de los fondos propios sea lo suficientemente grande. A esta predicción se le denomina el efecto de creación de riqueza y la evidencia empírica apoya este canal.


La interacción de la rentabilidad y la inversión se correlaciona positivamente con los rendimientos de las acciones controlando las características habituales. Un factor de creación de riqueza obtiene una prima de unos 24 puntos básicos al mes, lo que da lugar a considerables mejoras del ratio de Sharpe en relación con los modelos de factores más conocidos.


Las opiniones expresadas en el contenido enlazado son exclusivamente de sus autores y no tienen por qué reflejar la opinión del equipo editor de Participar y Proteger ni de sus afiliados. Este contenido se comparte con fines educativos y no supone una recomendación de ningún tipo.

69 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page