¿Qué explica el momentum? Perspectiva desde los datos internacionales
Aquí os dejamos un estudio recientemente publicado por Amit Goyal, Narasimhan Jegadeesh y Avanidhar Subrahmanyam en colaboración con las universidades de Lausana (Suiza), Emory (Atlanta) y la UCLA de California. A continuación el abstract de su investigación:
Todavía no hay consenso sobre por qué los mercados de renta variable permiten el momentum. Nuestro análisis utiliza datos internacionales fuera de muestra para considerar una "carrera de caballos" entre las razones del momentum basadas en el exceso de confianza, la lenta difusión de la información, la atención limitada, el sesgo de anclaje y las opciones reales.
Y como conclusión, la hipótesis de la rana en la olla, que viene a decir que, debido a la atención limitada, los inversores reaccionan de forma insuficiente a la información que llega gradualmente y no en dosis concentradas, gana sistemáticamente:
Por lo tanto, podemos proponer que la explicación del impulso que mejor se ajusta a los datos internacionales disponibles es que, debido a la atención limitada, los inversores reaccionan de forma insuficiente a las noticias que se difunden lentamente, a diferencia de las noticias que se publican en trozos discretos. Los beneficios del impulso muestran pocos indicios de reversión a largo plazo, lo que apoya esta explicación de la falta de reacción.

Las opiniones expresadas en el contenido enlazado son exclusivamente de sus autores y no tienen por qué reflejar la opinión del equipo editor de Participar y Proteger ni de sus afiliados. Este contenido se comparte con fines educativos y no supone una recomendación de ningún tipo.