Prima por reequilibrio y paridad de riesgo, @ReSolve Asset Managment
Este pequeño artículo se publica como un apéndice de la investigación Paridad de riesgo: Métodos y medidas de éxito, de Adam Butler y trata sobre cómo las estrategias de paridad de riesgo generan una prima de reequilibrio.
La prima de reequilibrio la definen como la diferencia entre el rendimiento compuesto de una cartera y la media ponderada de los rendimientos compuestos producidos por las inversiones subyacentes de una cartera.
En el artículo se examina la distribución de las primas de reequilibrio para una implementación simple de la paridad de riesgo (una versión de la Cartera Permanente) compuesta por acciones estadounidenses, oro y bonos desde 1982 hasta mayo de 2020. Después analizan las primas de reequilibrio históricas y futuras previstas para una variedad de estrategias de paridad de riesgo global compuestas por 64 mercados de futuros desde junio de 1985 hasta mayo de 2020.
Cuando se aplica a los tres mercados de la Cartera Permanente, se obtiene una prima de reequilibrio de aproximadamente el 1,2% anual. Las carteras de paridad de riesgo más diversificadas produjeron una prima de reequilibrio de más del 3% anual.

Las opiniones expresadas en el contenido enlazado son exclusivamente de sus autores y no tienen por qué reflejar la opinión del equipo editor de Participar y Proteger ni de sus afiliados. Este contenido se comparte con fines educativos y no supone una recomendación de ningún tipo.