top of page

Los inversores minoristas pagan demasiado por los ETF, @Joachim Klement

A pesar de ser un poco puntilloso, el artículo muestra cómo, incluso cuando se ahorra dinero al cambiar de fondos y ETFs de gestión activa a pasiva, los inversores minoristas siguen pagando demasiado en comisiones debido al mal asesoramiento de los corredores y gestores de patrimonio.


Conclusión rápida: Comprueba siempre que puede haber una alternativa de ETF más barata.


Así pues, si inviertes sus ahorros para la jubilación y has tomado la decisión de invertir en fondos pasivos o ETF, opta por el más barato. Eso es lo que hacen los inversores institucionales y, como parte de su estudio, Barahona descubrió que los inversores profesionales tienden a seleccionar el ETF más barato para seguir un índice determinado. Pueden desviarse del ETF más barato si no es un ETF que replique físicamente y exponga al inversor a riesgos de contrapartida, pero aparte de eso, el lema es "cuanto más barato, mejor".

Los inversores minoristas, por su parte, no hicieron eso. Invirtieron en clases de acciones minoristas más caras de los ETF, aunque el plan 401(k) les permitía invertir en las clases de acciones institucionales más baratas. O bien invirtieron en ETFs más caros de otros proveedores. El resultado es que entre 2000 y 2017 podrían haber ahorrado unos 250 millones de dólares en comisiones si simplemente hubieran invertido en el 20% más barato de los ETF que siguen cada índice.


Las opiniones expresadas en el contenido enlazado son exclusivamente de sus autores y no tienen por qué reflejar la opinión del equipo editor de Participar y Proteger ni de sus afiliados. Este contenido se comparte con fines educativos y no supone una recomendación de ningún tipo.

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page