Hablemos de índices internacionales, @jessicaferringer
Salvaguardando que la perspectiva del artículo es estadounidense, y por tanto el concepto de internacional es diferente al que tenemos por aquí, no deja de ser una idea interesante la que se expone: sigues un índice pero... ¿qué sigue ese índice?
Cuando se trata de renta variable internacional, la mayoría de los inversores están familiarizados con la clasificación de los países en economías desarrolladas, emergentes o fronterizas. ¿Pero en qué se basan exactamente estas clasificaciones? ¿Con qué frecuencia se revisan a medida que las economías y los sistemas financieros maduran? ¿Y los proveedores de índices coinciden siempre en la forma de clasificar un país?
Con millones -o incluso miles de millones- de dólares anclados en estos índices de renta variable internacional, entender las respuestas a preguntas como éstas es fundamental para los inversores de ETFs vinculados. Cada proveedor de índices tiene sus propios criterios y, en algunos casos, diferencias de opinión que pueden tener un efecto tangible en el rendimiento de ETFs que parecen similares en la superficie.
