Esperando al último baile, @GMO
En este detallado informe, Jeremy Grantham habla de muchas cosas, aunque ninguna de ellas es Michael Jordan, por si algún despistado se ha dejado caer por aquí por el título. A grades rasgos, el informe aborda la gran burbuja creada por el largo mercado alcista desde 2009, y como en las grandes burbujas es donde las fortunas se crean y se destruyen, analizan la mejor manera de posicionar una cartera para evitar las grandes caídas. ¿Conclusión del informe?
"Como suele ocurrir en picos de burbuja como los de 1929, 2000 y el Nifty Fifty de 1972 (una burbuja de segundo nivel en la compañía de los campeones), el mercado actual presenta disparidades extremas de valor por clase de activo, sector y empresa. Entre los que se encuentran en el extremo más barato se encuentran los tradicionales valores de valor de todo el mundo, en relación con los valores de crecimiento. Las acciones value han tenido su peor década relativa hasta diciembre de 2019, seguida del peor año de la historia en 2020, con diferenciales entre los estilos value y growth de entre 20 y 30 puntos porcentuales de media para un solo año. Del mismo modo, la renta variable de los mercados emergentes se encuentra en uno de sus 3 mínimos relativos, más o menos iguales, frente a Estados Unidos de los últimos 50 años. No es de extrañar que creamos que es en la superposición de estas dos ideas, value y emergentes, donde debe ir el foco, junto con la precaución a la hora de apostar por las acciones growth de EE.UU."
