top of page

El problema de la precisión en la planificación financiera, @TimMaurer

"Prefiero un conocimiento verdadero pero imperfecto, aunque deje muchas cosas indeterminadas e imprevisibles, a una pretensión de conocimiento exacto que probablemente sea falso". (Hayek)

Sobre esta premisa del premio Nobel de economía Friedrich Hayek, profundizan en el artículo de Forbes sobre la planificación financiera. Así que sí, vivimos en un mundo incierto e impredecible y a menudo nos exige tomar decisiones significativas y desafiantes basadas en un "conocimiento imperfecto".


Por ejemplo, los mercados son muy eficientes y cada vez lo son más. Contamos con un par de siglos de datos que han sido y serán explotados, lo que permite a los inversores elaborar carteras con un grado de confianza mayor que en cualquier momento del pasado. Sin embargo, lo que sigue siendo una incógnita es lo que los mercados harán en el futuro. Sea esto este año, el próximo, dentro de una década, etc. Nadie lo sabe en realidad.


Reflexión final:

"Debemos reconocer que sólo hay tres garantías en la planificación financiera: las sorpresas, el cambio y el fracaso. Afortunadamente, cada uno de estos factores tan temidos viene acompañado de un antídoto:
- Las sorpresas se resuelven con margen.
- El cambio se maneja con elegancia gracias a la flexibilidad.
- Y el fracaso se lleva con elegancia y dignidad."


Las opiniones expresadas en el contenido enlazado son exclusivamente de sus autores y no tienen por qué reflejar la opinión del equipo editor de Participar y Proteger ni de sus afiliados. Este contenido se comparte con fines educativos y no supone una recomendación de ningún tipo.



76 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page