El capital esponja, @LynAlden
Nueva entrega de la newsletter de nuestra guía turística favorita, Lyn Alden. Su último artículo, también enlazado, trataba sobre la inflación y lo importante que son las señales que dan los precios. En él hay algunos ejemplos interesantes, en concreto uno que nos toca de cerca sobre la crisis del gas. Los precios nos dicen mucho sobre lo que está ocurriendo y cómo reducir su gravedad, aunque no conozcamos los detalles. Y los precios altos pueden ser dolorosos, sí, pero es importante tener ese dolor para poder responder a él adecuadamente, ya sea como individuos, empresas y gobiernos.
En cuanto a la newsletter, examina el ciclo que se refuerza a sí mismo y que ha hecho que el exceso de capital mundial se introduzca en el mercado bursátil estadounidense en los últimos 40 años (y especialmente en la última década) como una esponja que absorbe el agua, junto con un examen de los catalizadores que podrían hacer que este ciclo se invierta. Además en la parte final comparte algunas actualizaciones sobre su asignación de activos y selecciones de inversión para algunas de sus carteras.
