Cuando los optimistas son demasiado pesimistas, @Maggiulli
Hoy hace dos años el mundo estaba en pánico. El mercado bursátil estadounidense estaba a casi un 33% de sus máximos (la mayor caída desde 2008/2009) y nadie sabía lo que vendría después:
Lo que sucedió desde marzo de 2020 hasta agosto de 2020 me recuerda un increíble artículo que Drew Dickson escribió en Amazon y que tenía un intrigante experimento mental.
Imagina que es 2007 y un grupo de analistas de investigación están debatiendo cómo serán los ingresos de Amazon en 2020. Un grupo de estos analistas (llamémosles el grupo de "valor") cree que Amazon tendrá 27.000 millones de dólares de ingresos en 2020. Pero otro grupo (llamémosle el grupo de "crecimiento") cree que Amazon tendrá 37.000 millones de dólares de ingresos para esa fecha.
Los dos grupos discrepan en casi todo. Tienen diferentes hipótesis sobre las tasas de crecimiento del PIB previstas, los márgenes de Amazon y cómo serán los beneficios de Amazon en 2020. Sin embargo, a pesar de sus diferencias, ambos grupos resultaron estar astronómicamente equivocados. Porque los ingresos de Amazon no eran de 27.000 o 37.000 millones de dólares en 2020, ¡eran de 386.000 millones!
Sin duda la parte más interesante es la que se esconde bajo la idea de estar utilizando un pensamiento lineal para imaginar un futuro geométrico. Y simplemente no funciona. Vivimos en un mundo incierto y en cualquier momento puede ocurrir cualquier cosa.

Las opiniones expresadas en el contenido enlazado son exclusivamente de sus autores y no tienen por qué reflejar la opinión del equipo editor de Participar y Proteger ni de sus afiliados. Este contenido se comparte con fines educativos y no supone una recomendación de ningún tipo.