Cuando ARKK está a tope, @Jack Raines
Hace poco hablamos de algo parecido a raíz de los números del fondo de Cathie Wood, donde los inversores tienden a comprar el fondo después de las rachas positivas y a vender después de las negativas. ¿Por qué compramos caro y vendemos barato? El sentido común dicta que sería prudente hacer lo contrario, pero una y otra vez, los inversores compran lo más alto, venden lo más bajo y pierden dinero. ¿Qué hay en la cabeza del inversor qué provoca esto?
No es el de Cathie Wood el primer caso, o un fenómeno aislado, ya se vio antes con Peter Lynch y su tasa de crecimiento anual compuesto de 29% durante 13 años mientras que la del inversor medio fue de7%. ¿Por qué? Cuando Peter Lynch tuvo rendimientos inferiores los inversores huían y cuando batió al S&P, se acumularon. Este comportamiento hizo que el dinero se amontonara cuando los rendimientos futuros probables eran más bajos, y que se vendiera cuando los rendimientos futuros probables eran más altos. Claro, nadie quiere invertir en un fondo perdedor, a pesar de que las probabilidades de obtener un rendimiento superior eran mayores cuando el precio de las acciones era bajo.
Jack Raines explica en este detallado artículo el caso particular de Cathie Wood y cómo pasó de no ser conocida entre 2014-2019 a aparecer en todos lados en 2020 hablando "de su libro" después de la explosión de Tesla. Al final de la historia, una ola masiva de inversores finalmente compra su relato y todos quieren subirse al carro, pero lo hacen en su pico, pagando demasiado por el crecimiento.
¿Moraleja? Vivimos en un mundo incierto:
Si todo el mundo supiera que hay que comprar en las caídas, no habría caídas. Si todo el mundo supiera que una acción ha tocado techo, vendería y nunca alcanzaría ese pico. Invertir parece fácil en teoría, pero es muy difícil en tiempo real. (...) Dentro de cinco años, ¿la reciente caída de Meta se verá como una compra generacional? ¿O se verá como la peor caída de 2022? No tengo ni idea.
Todo lo que sé es que el 95% de la gente se perderá el movimiento, la mayoría comprará los máximos o venderá los mínimos, y todo parecerá demasiado obvio en retrospectiva.

Las opiniones expresadas en el contenido enlazado son exclusivamente de sus autores y no tienen por qué reflejar la opinión del equipo editor de Participar y Proteger ni de sus afiliados. Este contenido se comparte con fines educativos y no supone una recomendación de ningún tipo.